La Asamblea General en votación muy dividida resolvió no levantar el veto presidencial a la Ley de solución para los trabajadores de Casa de Galicia aprobada en noviembre pasado. A continuación las palabras del Senador Sergio Botana.
“Quiero empezar por una afirmación lisa, llana y clara: a Casa de Galicia y a los trabajadores de Casa de Galicia no les estamos dando ningún tratamiento especial en la ley que aprobó este Senado, Le aplicamos exactamente los mismos criterios que la 19.690, la misma que tiene toda empresa del sector privado que quiebra, que tiene insolvencia para abonar sus créditos laborales. La misma. Acá que nadie me venga a decir que es una empresa privada y que ¿cómo el Estado se tiene que hacer cargo? No. Todas las empresas de este país aportan al BPS en un fondo que lo administra el Banco de Previsión Social y del cual se pagan los despidos cuando la empresa es insolvente. La tratamos como a cualquier hijo de vecino, reitero.
Yo pregunto: ¿Casa de Galicia no pagaba a ese fondo? ¿No aportaba a ese fondo? ¿No tienen derecho sus trabajadores? ¿Desde cuando no tienen derecho? Se aporta el 0.25 por mil para ese fondo. Y ahora hay algunos que tienen que quedar excluídos del fondo. Sinceramente entiendo muy poco de esa información.”
Algunas de las frases más destacadas del discurso del Senador Botana:
“Desde cuándo y porqué no tienen derechos los trabajadores a ese fondo para el cual aportamos todos?”
“Los tratamos como a cualquier empresa PRIVADA pese a que yo estoy convencido de que el Estado es responsable en este caso.”
“La ley 22022 le quitó la mercadería que son sus socios a Casa de Galicia y a sus trabajadores los mando a una bolsa.”
“Los dejamos sin trabajo y no tienen derecho? El Estado es absolutamente responsable.”
“Hay respondabilidad clara de ASSE con Casa de Galicia ya intervenida al dejar que se vencieran los cheques”.”Fue peor. ASSE no se presentó al remate. Eso perjudicó la masa concursal”. “Es un episodio del cual quizás haya que hablar un poquito”.
“Hubo alguien que tenía aprobado en el BROU un préstamo express. Me hace acordar “al señor de la derecha”. “Set de filmación en el medio del Sanatorio. ¿Desde cuando?”
“Es obvio que los trabajadores van a hacer juicio. ¿Cómo me voy a conformar con 170.000 si puedo cobrar 1.200.000?” “¿Dónde está el análisis de riesgo racional cuando la cifra a pagar queda indeterminada?” “Vega, Straneo y yo fuimos los que desde el primer día cuidamos las finanzas del Estado con responsabilidad. A mí nadie me va a hablar de falta de responsabilidad”. “Al final de cuentas de quien es la conducta irresponsable? De los que avisamos o de los que asesoraron?”
“Tengo la tranquilida de conciencia de haber defendido el patrimonio de todos los uruguayos y de no asumir riesgos irresponsables por parte del Estado”. “¿Desde cuando el Seguro de Paro se toma como despido en el Uruguay?”
“El art. 8 de la Constitución dice que cada ciudadano es igual ante la ley. No dice agrupaciones ni empresas”.”El proyecto en sí ya es un reconocimiento de que la ley tiene razón. Por algo mandan una ley que en la forma es lo mismo”. “Usted me firma acá, pero me tiene que firmar para que yo me quede con todos sus créditos laborales”. “Esto es el reconocimiento de que hay un riesgo jurídico que es machazo”. “Queda clarísimo de que los trabajadores de Casa de Galicia tienen derechos. Si les están pidiendo que renuncien a ellos”
“Mi divisa es ‘Defensores de las leyes’. Nunca dijo ‘Defensores de Intereses'” .
Los invitamos a ver el discurso completo del Senador Economista Sergio Botana en su canal de Youtube: